Es difícil imaginar un negocio moderno sin gestión de los recursos humanos. Este departamento literalmente es el corazón de una empresa. No es simplemente el departamento de servicio, sino una arena importante estratégica. El departamento de RRHH se dedica a la elaboración y desarrollo de soluciones destinadas a garantizar la máxima eficiencia y el éxito de la empresa y mejorar de interacción entre las personas.
En este contexto una correcta estrategia de RRHH es fundamental para lograr el equilibrio dentro de una empresa, la que mejora el éxito empresarial mediante la contratación, el desarrollo y otros procesos pertinentes.
En este artículo vamos a analizar las etapas clave de desarrollo de una estrategia de RRHH a aplicar para su implementación exitosa.
Pasos principales para desarrollar la estrategia de RRHH
- Comprensión de negocio y sus objetivos: (prim_list_titl)
- Hable con la dirección para darse de cuenta de los objetivos clave principales y la estrategia general de la organización;
- Averigüe los requerimientos al personal para lograr esos objetivos.
- Evaluación de las cualificaciones de los empleados:
- Realice una evaluación de competencias y habilidades de los empleados;
- Determine si el nivel actual de competencias de los empleados se corresponde con el nivel necesario para alcanzar el objetivo empresarial.
- Estrategia de desarrollo de los talentos:
- Determine los talentos clave en la organización y su rol en la realización de la estrategia;
- Elabore un plan de retención y desarrollo de estos talentos.
- Desarrollo de los empleados existentes:
- Elabore un plan de desarrollo individual para los empleados en base a las necesidades de la empresa, teniendo en cuenta las aspiraciones y ambiciones de los empleados;
- Garantice el acceso a los materiales didácticos y cursos.
- Identificación de restricciones:
- Identifique las restricciones financieras y temporales para realizar la estrategia;
- Planifique los recursos y el presupuesto en consecuencia.
- Soluciones digitales y analítica:
- Implemente una solución digital para recopilar cómodamente y utilizar los datos para analizarlos;
- Utilice herramientas analíticas para medir la eficiencia y mejorar la estrategia en base a estos datos.
- Haga una declaración sobre la misión y la visión:
- Determine los objetivos de la estrategia de RRHH y formúlelos en una declaración sobre la misión y la visión;
- Garantice la comunicación interna y la resolución de conflictos de acuerdo con la misión y la visión de la empresa.
Aspectos principales de desarrollo de la estrategia de RRHH
Objetivos empresariales y líneas de desarrollo de una organización
La estrategia de RRHH debe ser estrechamente vinculada con los objetivos empresariales y con la línea general de la empresa. Estos factores son clave, ya que el RRHH debe comprender claramente las necesidades y el rumbo del negocio durante un determinado periodo de tiempo.
Comenzando la elaboración del plan de acciones, el RRHH se enfoca en la determinación y mejoramiento de ciertos indicadores de éxito, los que serán cruciales para el futuro desarrollo de la organización.
Una estrategia bien elaborada ayuda a:
- Mejorar la cultura corporativa;
- Reducir la rotación de personal;
- Implicar a nuevos empleados altamente cualificados;
- Mejorar la productividad del personal;
- Desarrollar la marca de RRHH;
- Minimizar los gastos de retención de los empleados, etc.
Evaluación de estado actual del personal
El paso siguiente en el desarrollo de la estrategia de RRHH es una evaluación cuidadosa del estado actual del personal. Analizando los resultados de trabajo de los empleados, sus currículos, historial de proyectos y nivel de conocimientos, el RRHH determina qué empleados trabajan bastante bien y qué empleados necesitan ayuda para desarrollarse dentro de la empresa.
Al comprender plenamente el estado de los cuadros, RRHH investiga los puntos fuertes y débiles del organigrama actual de la empresa. Basándose en este análisis, ya se puede definir las necesidades como, por ejemplo, la cantidad necesaria de los empleados y su nivel de calificación.
Elaboración y establecimiento de objetivos
En esta fase de proceso de desarrollo de la estrategia de RRHH, los especialistas se centran en el establecimiento de ciertos objetivos.
Primero, se determinan las necesidades clave relacionadas con las tareas generales estratégicas empresariales, como el compromiso y retención de personal o mejoramiento de la calificación y productividad. Los RRHH determinan qué aspectos de gestión de personal son críticos para lograr el éxito, y establecen los objetivos de tal manera que sean concretos, mensurables y reales.
Con la elaboración de un plan de acciones están relacionadas ciertas iniciativas y programas destinados al logro de las necesidades estratégicas de RRHH. En este punto se determinan las acciones necesarias para la realización de las tareas planteadas, como desarrollo de programas de compromiso y retención de los talentos o realización de las iniciativas educativas.
Para determinar la eficacia de las acciones programadas, se determinan los indicadores clave de rendimiento (los KPI). Ellos permiten medir el avance en el logro de estos objetivos y corregir la estrategia si es necesario. Pueden ser indicadores de calidad o de cantidad: nivel de satisfacción de los empleados, nivel de rotación de los cuadros, rating del empleador, etc.
Cascadeo de objetivos estratégicos
Una vez analizados los talentos y establecidos los objetivos, el RRHH debe saber de qué activos dispone la empresa y qué acciones hay que hacer para lograr el objetivo establecido. Luego, los planes estratégicos deben difundirse por diferentes areas del departamento de RRHH, como la contratación, aprendizaje y desarrollo (Learning & Development), compensaciones y premios (Compensations & Benefits), así como la interacción con los empleados en el rol de People partner.
En caso cuando la empresa dispone de una plantilla pequeña y la cantidad reducida de los especialistas de RRHH, se puede simplificar la distribución de las funciones. Tal departamento de RRHH puede combinar las funciones de reclutamiento, desarrollo y retención de personal, es decir, uno o dos empleados garantizan todo el ciclo de vida de un empleado en la empresa.
Implementación de soluciones HCM digitales
Entre las principales líneas de desarrollo de una estrategia de RRHH a menudo se destacan las siguientes tareas:
- Reducción de rotación del personal;
- Aumento de compromiso del personal;
- Desarrollo de habilidades profesionales de los empleados, etc.
Cada una de estas tareas prevé distintos procesos, por ejemplo, formación interna para mejorar la calificación del personal o implementación de un sistema de contabilidad del tiempo de trabajo y de las tareas para optimizar el trabajo.
Para mejorar y facilitar el cumplimiento de tareas, los modernos departamentos de RRHH utilizan sistemas HCM & LMS digitales, los que permiten automatizar la mayoría de los procesos necesarios, analizar los datos de empleados y hasta crear su propia academia con el contenido interactivo.
SMART HCM & LMS es uno de estos sistemas digitales.
¿Por qué el negocio necesita SMART HCM & LMS?
SMART HCM & LMS es una plataforma para gestionar el capital humano (HCM) y el sistema de gestión de la formación (LMS), la que elimina la necesidad de que las empresas adquieran muchas herramientas dispares para satisfacer las necesidades de cada área del departamento de RRHH.
Esta plataforma ofrece herramientas integrales para la gestión del personal, contratación, formación, analítica y otros aspectos de RRHH a través de distintos módulos del sistema.
¿Cómo SMART HCM & LMS ayuda a realizar la estrategia de RRHH?
- La contratación en SMART HCM & LMS proporciona herramientas para una gestión eficaz del proceso la contratación. Los reclutadores pueden crear y publicar las vacantes en un clic gracias a la integración con diferentes portales de empleo. El embudo automatizado facilita el seguimiento de la selección de candidatos y acelera la toma de decisiones.
- La incorporación facilita el proceso de adaptación de nuevos empleados, haciéndolo más eficiente y menos dependiente del departamento de RRHH. El sistema asigna automáticamente el plan de incorporación, y los empleados tienen acceso a la información sobre las funciones y cultura corporativa.
- La evaluación de empleados y el establecimiento de objetivos permite evaluar a los empleados con regularidad y no dejará de olvidar la necesidad de destacar los éxitos del equipo. El sistema fija los objetivos y luego evalúa su cumplimiento y la productividad de los empleados.
- La educación en línea y la gamificación permiten ajustar el proceso de formación y crear una base de conocimientos indispensable para mejorar la calificación. La formación incluye mecánicas de juego y el sistema de premios para implicar a los empleados en la formación y la vida corporativa empresarial.
- El portal de autoservicio es un espacio para los empleados donde pueden configurar independientemente la información sobre sí mismos y gestionar el desarrollo personal. Esta herramienta intuitiva garantiza la eficacia y comodidad en las interacciones internas con el sistema: de la administración de propio perfil a las solicitudes de vacaciones, bajas médicas y otros días.
- Aparte merece la pena destacar el módulo de analítica de RRHH. Permite visualizar los datos y automatizar la analítica empresarial sobre la base de Microsoft Power BI. Esta solución ayuda a ver los flujos de trabajo bajo otro ángulo analítico y elaborar una estrategia de RRHH de la máxima calidad, garantizando un único almacén de datos.
La importancia de desarrollar estrategias modernas de RRHH
El departamento de RRHH es uno de los elementos clave del éxito empresarial, no menos importante que el departamento de ventas o marketing. El desarrollo de las estrategias de RRHH es la tarea prioritaria para la empresa, ya que define el futuro éxito de la organización, así como el nivel de productividad y satisfacción de los empleados.
Es importante destacar que para un desarrollo eficaz de la estrategia de RRHH, los especialistas de recursos humanos deben conocer a fondo los productos y servicios de la empresa, así como sus flujos de trabajo. La interacción entre RRHH y otros departamentos contribuye a la coherencia de todos los aspectos empresariales.
El empleo de las soluciones digitales, como SMART HCM & LMS permite optimizar y automatizar los procesos de gestión del personal, que a su vez refuerza la eficiencia del departamento de RRHH.



